Agencias
La inflación en México registró una desaceleración significativa durante la primera quincena de julio de 2025, al ubicarse en 3.55 % a tasa anual, según reportó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es menor al 4.32 % observado en junio y también al 4.21 % con el que cerró el año 2024, lo que indica una moderación más rápida de lo que anticipaban los analistas del mercado.
En términos quincenales, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se incrementó apenas 0.15 %, una cifra muy por debajo del 0.71 % registrado en el mismo periodo del año anterior.
El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad y se considera un mejor reflejo de la tendencia inflacionaria, también creció 0.15 % quincenal y 4.25 % anual, manteniéndose aún por encima del objetivo del 3 % del Banco de México.
Dentro de este subgrupo, las mercancías subieron 0.05 % en la quincena y 4.01 % en términos anuales, mientras que los servicios aumentaron 0.24 % quincenal y 4.49 % anual.
Por su parte, los productos no subyacentes —como los agropecuarios y energéticos— registraron un alza de 0.16 % quincenal y 1.24 % interanual.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que agrupa 170 productos y servicios básicos, subió 0.11 % en la quincena y 3.73 % anual.
Aunque el dato general sigue por encima del objetivo del banco central, se espera que esta moderación influya en la política monetaria. Cabe recordar que en junio el Banco de México redujo su tasa de interés a 8 %, en su octavo recorte consecutivo ante la debilidad económica y la tendencia descendente de la inflación.