Agencias
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que, antes del inicio de las vacaciones de Semana Santa, se revisaron 289 playas en 17 estados costeros del país. De ese total, seis playas no son aptas para uso recreativo por exceder los niveles permitidos de bacterias en el agua.
El 98 % de las playas analizadas, es decir, 283, sí cumplen con los estándares de calidad y pueden ser visitadas sin problema. Este monitoreo forma parte del trabajo que realiza la Cofepris en coordinación con otras autoridades de salud, y se aplica en 76 destinos turísticos del país.
De acuerdo con la información oficial, las seis playas no aptas presentaron concentraciones por encima de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, un indicador que puede representar un riesgo para la salud de los visitantes.
Por otro lado, la Cofepris señaló que la playa Oasis, en Puerto Vallarta, Jalisco, que había sido clasificada como no apta en diciembre de 2024, ahora presenta niveles adecuados y se considera segura para uso recreativo.
Finalmente, la autoridad sanitaria recomendó a la población colaborar en el cuidado de las playas durante el periodo vacacional. Reiteraron que conservar limpias estas zonas es una tarea que requiere la participación de todas las personas.