NUEVO LEÓN, 25JUNIO2024.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, realizó un sobrevuelo por las diferentes presas de la entidad, acompañado del director de Organismo Cuenca del Río Bravo de la Conagua, Luis Carlos Alatorre. Tras el paso de la tormenta tropical "Alberto", al corte del 24 de junio, las presas registran el siguiente llenado: La Boca: 94.18 % (32.962 millones de metros cúbicos), Presa Cerro Prieto: 53% (161.346 millones de metros cúbicos), Presa El Cuchillo: 82% (913.012 millones de metros cúbicos), Presa Libertad 15% (220 millones de metros cúbicos). FOTO: PRENSA NUEVO LEÓN / CUARTOSCURO.COM
Agencias
Ante los pronósticos de lluvia para la región y el virtual llenado que tienen los tres principales embalses de Nuevo León: Cuchillo, La Boca y Cerro Prieto se procedió este miércoles a su desfogue.
Protección Civil de Nuevo León informó que, por instrucciones de Carlos Alatorre Cejudo, director regional de Conagua, se realizó la medida con fines preventivos.
A través de sus redes sociales, el propio Alatorre Cejudo compartió las medidas implementadas.
Con estricto apego a las políticas técnicas de operación de las presas y de las variables que intervienen en su manejo hidráulico, el #OCRB anuncia que hoy a las 12:00 horas, se reiniciará el desfogue controlado de las presas La Boca y El Cuchillo”, publicó en sus redes sociales.
La Boca y El Cuchillo volverán a ser desahogadas luego de que sus compuertas se cerraron apenas el jueves y sábado pasado, mientras que, en el caso de Cerro Prieto, se incrementará el volumen que es liberado, ya que es desfogada desde el miércoles.
De acuerdo a los reportes de CONAGUA correspondientes al pasado 3 de septiembre, “El Cuchillo” tenía 991.6 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes al 88.3 se su capacidad útil.
En tanto que la presa “Cerro Prieto” que se encuentra en desfogue, tenía 327.8 millones de metros cúbicos, al 109.3 por ciento de su capacidad útil, por lo que se extraían ese día 31.5 metros cúbicos por segundo.
Las aguas de “El Cuchillo” corren por el río San Juan y van a dar la presa “Marte R. Gómez” ubicada en Camargo, Tamaulipas.
Mientras que, las aguas que se desfogan de “Cerro Prieto” va por el rio San Fernando y desemboca en la Laguna Madre en el estado de Tamaulipas.