Hay dos centro de acopio en CDMX y dos más en Oaxaca, así como páginas de Facebook donde se puede obtener más información para apoyar.
Colectivas feministas impulsan una campaña de recaudación de víveres para las comunidades afectadas tras el sismo del martes, el cual tuvo su epicentro al sureste de Oaxaca.
Las agrupaciones Me Too Istmo y Mujeres de la Sal compartieron a través de Twitter dos infografías sobre la campaña #AcopioParaOaxaca, con centros donde se recibirá la ayuda en Ciudad de México y Oaxaca, así como una lista de artículos necesarios.
Queridxs todxs, como saben nuevamente #Oaxaca ha sido sacudida por un terremoto de 7.5, esta vez en la región de la costa.
— Me Too Istmo (@MeTooIstmo) June 25, 2020
Todos aquellos que tengan a bien ayudar a los pueblos afectados, estos son algunos centros de acopio#OaxacaEarthquake #Sismo #Terremoto #FuerzaMexico pic.twitter.com/NjP7I13Cmc
Entre los artículos requeridos están cubrebocas, caretas, alimentos no perecederos, materiales de curación, ropa, zapatos, azadones, lazos, lonas, mochilas, refrigeradores, casas de campaña y herramientas como motosierras, carretillas, palas y picos.
En la CDMX, los lugares donde se recibirá el apoyo son dos: M.A.I.Z, en Ejército constitucionalista Enrique Contel #38, cerca del metro Tepalcates, y en la H. Casa del Estudiante, ubicada en la colonica Centro, cerca del Metro Zócalo.
En los pueblos de Sierra Sur de Oaxaca los Ozolotepec, Lapaguia, Xanaguia, Guivini, Coixtepec, San Miguel del Puerto y el Centro CODEDI hubo fuertes daños materiales por el sismo.
— Mujeres de la Sal (@mujeresdelasal) June 25, 2020
Colectivos de la región solicitan apoyo para armar un #AcopioParaOaxaca.
Info aquí ??: pic.twitter.com/c44otHHSEQ
El martes se registró un sismo de magnitud 7.5 con epicentro a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca. Derivado de este fallecieron siete personas en municipios oaxaqueños, mientras que otras comunidades registraron daños.
Al menos dos mil viviendas en 85 municipios de la Costa y el Istmo de Tehuantepec tuvieron afectaciones. También hay daños en 15 escuelas de nivel básico y en 44 de nivel medio y superior.
EL FINANCIERO.