Agencias
Concluyó la primera edición del renovado Mundial de Clubes, que dejó emociones, sorpresas y muchos millones de dólares repartidos entre los equipos participantes. El Chelsea se coronó campeón tras golear al París Saint-Germain y se llevó el premio más alto del torneo: alrededor de 114.6 millones de dólares.
Por su parte, el PSG, vigente monarca de la Champions League, recibió cerca de 106.9 millones, mientras que el Real Madrid sumó 82.5 millones y el Fluminense, el último equipo sudamericano en quedar eliminado (en semifinales), regresó a Brasil con 60.8 millones.
Los equipos alemanes Bayern Múnich (58.2) y Borussia Dortmund (52.3) también figuraron entre los más beneficiados. Otros como Manchester City, Palmeiras, Inter de Milán, Al Hilal y Benfica completaron el top 10 de clubes con mayores ingresos.
En cuanto a los representantes mexicanos, Monterrey logró meterse en el top 20 con un premio total de 21.1 millones de dólares, igualando la cifra del Inter Miami. En cambio, Pachuca no logró superar la barrera de los 10 millones, quedándose con 9.6 millones, misma cantidad que Seattle Sounders, Ulsan Hyundai, Urawa Red Diamonds, Wydad Casablanca y Auckland City.
Cabe destacar que la FIFA premió cada triunfo en fase de grupos con dos millones y cada empate con un millón. Ya en las rondas finales, las bolsas fueron mucho más jugosas: octavos de final (7.5 millones), cuartos (13.125), semifinales (21), subcampeón (30) y campeón (40).
Así se entiende por qué equipos como Rayados y Tuzos se posicionaron de esa forma en la tabla económica del torneo, que no solo dejó espectáculo, sino un impacto financiero relevante para los clubes.