San Fernando, Tam.- Con el objetivo de concientizar a la población infantil sobre los mecanismos de transmisión y medidas de prevención de la Rickettsiosis, la Jurisdicción Sanitaria No. VII a través de la Coordinación de Zoonosis llevó a cabo un ciclo de sesiones informativas en la Escuela Primaria Ford No. 6, informó el Dr. Marco Antonio Saldaña Juárez.
Contando con el apoyo de la representación distrital del Servicio Nacional de Salud Pública y el personal docente del plantel, se desarrollaron estas actividades con niñas y niños de tercero, quinto y sexto de primaria, a fin de fomentar la concientización entre la población infantil sobre la relevancia de prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas, pulgas o piojos corporales.
El titular de la institución de salud en el Valle de San Fernando señaló que, de manera lúdica y a través de la presentación de la Historieta “Jorgito y sus amigos contra la X-garrapancha” se transmite la información referente a este tema, en la que se incluyen medidas de prevención como mantener la casa y el patio limpio, cortar la maleza, cambiar y lavar regularmente sabanas, colchas y fundas de cama, así como usar ropa que cubra brazos y piernas.
Saldaña Juárez enfatizó sobre la importancia de bañar, revisar y ectodesparasitar regularmente a las mascotas contra garrapatas y pulgas, exhortando a la población a estar atentos y en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, erupciones cutáneas, náuseas, vómito, dolor abdominal o diarrea, acudan a su unidad médica para recibir atención.
Indicó que, para desarrollar la creatividad, la integración familiar, así como el fomento de la prevención, los alumnos capacitados participarán en un concurso de dibujo, donde plasmarán lo aprendido como parte de las acciones que emprende la Secretaría de Salud a través de la Subdirección de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE).