Agencias
La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es una herramienta esencial en el panorama legal y fiscal de México. Desde su introducción en 2016, sustituyó el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) como referencia económica para calcular obligaciones fiscales y legales.
Como cada año,el valor de la UMA en 2025 se actualizó con un incremento, por ello es importante comprender su impacto en los cálculos empresariales. A continuación, desglosamos lo que necesitas saber sobre el valor de la UMA en 2025.
La UMA es una medida económica creada para desvincular ciertos pagos de las fluctuaciones del salario mínimo. De esta forma se hizo posible evitar que el aumento del salario mínimo impactara negativamente en el costo de diversas obligaciones fiscales y legales, como multas, créditos hipotecarios y deducciones personales.
La UMA es una referencia independiente que se ajusta anualmente, con base en criterios económicos.
Entre sus usos principales se encuentran:
Por lo tanto, su aplicación en diversos cálculos hace que su valor sea importante para cualquier negocio o persona que maneje responsabilidades fiscales y legales.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es el organismo responsable de establecer anualmente el valor de la UMA y publicarlo el 9 de enero.
Este cálculo sigue un método preciso de acuerdo con las condiciones económicas del país, para mantener un equilibrio justo en su aplicación.
La UMA se define en tres variantes, cada una de las cuales se utiliza para distintos fines:
A partir del 1 de febrero de 2025, el valor de la UMA será: