Destruction from Israeli aerial bombardment is seen in Gaza City, Wednesday, Oct. 11, 2023. The militant Hamas rulers of the Gaza Strip carried out an unprecedented, multi-front attack on Israel at daybreak Saturday, firing thousands of rockets as dozens of Hamas fighters infiltrated the heavily fortified border in several locations, killing hundreds and taking captives. Palestinian health officials reported hundreds of deaths from Israeli airstrikes in Gaza. (AP Photo/Fatima Shbair)
Agencias
En la conferencia internacional sobre Gaza celebrada este martes, se urgió a Israel a reabrir todos los pasos fronterizos con la Franja de Gaza para permitir la entrada de la vital ayuda humanitaria a la población, eliminando los obstáculos impuestos, los cuales fueron atribuidos al Estado judío.
“Hay que parar la agresión (…), abrir todos los pasos para la ayuda y que haya un esfuerzo verdadero para solucionar de raíz el conflicto”, declaró el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, durante una rueda de prensa. Safadi añadió que el mensaje principal de la conferencia es “pedir un alto el fuego y enfatizar la importancia del papel de las organizaciones humanitarias, especialmente la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA)”.
El encuentro, organizado por Jordania, Egipto y las Naciones Unidas en la región del mar Muerto, buscó “garantizar la movilización internacional para hacer llegar la ayuda, que no es la solución, pero que alivia la situación”, según Safadi.
En la misma conferencia, el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, aseguró que su país trabaja para “reabrir el paso de Rafah”, que ha permanecido cerrado semanas desde que Israel tomó el control del lado palestino del cruce fronterizo con Egipto.
Safadi subrayó que Israel es “la fuerza de ocupación, el responsable de la tragedia y hay que rendir cuentas a todos los responsables”. Añadió que, aunque se están haciendo esfuerzos, “la responsabilidad es de la fuerza ocupadora que impone esta situación sobre Palestina y sobre todo el mundo”.
Martin Griffiths, jefe humanitario de la ONU, advirtió que la situación “será peor de lo que esperamos” ya que cada día está empeorando en el enclave palestino. Griffiths expresó su deseo de que la conferencia tenga un impacto significativo en los gobiernos, especialmente después de la resolución aprobada el lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU en apoyo a la propuesta de tregua en Gaza, anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden.
El jefe humanitario de la ONU también destacó que las prioridades para Gaza incluyen “suministrar ayuda por tierra” y “financiar a las agencias humanitarias”.